Cuenta personal Cuenta personal | Registro | Añadir |
Dejar opinión sobre TOYOTA Servicio Treosen Vicente LópezServicio Posventa Toyota , venta de repuestos y Certificación del TSM Kodawuari: Las necesidades de los clientes están en constante evolución y a medida que esto ocurre, se hace indispensable crear conceptos que puedan cubrir esas necesidades. El Programa TSM, Toyota Service Management, se ha implementado a nivel global desde el año 2002. El mismo define los estándares mínimos, de calidad y servicio al cliente, para el área de posventa en cuanto a instalaciones, herramental, recursos humanos, medio ambiente, operación de repuestos y procesos. Esta es una herramienta para lograr la satisfacción total del cliente. Objetivos Mejorar las operaciones de servicio de posventa. Utilizar TPS (Sistema de Producción Toyota) para mejorar la productividad del taller. Implementar procesos, equipos e instalaciones que contribuyan a una mejor atención y servicio al cliente. El Programa se divide en dos etapas: Básico, establece las condiciones básicas en la operación y Avanzado, basado en las operaciones de alta productividad. El TSM Básico, denominado TSM Kodawuari a partir de 2009, está diseñado para asegurar las operaciones básicas en los concesionarios en base a dos importantes principios: el punto de vista del cliente y la responsabilidad como Concesionario Toyota. Este programa se basa en guías de evaluación que abarcan distintos estándares en la operación de posventa. Éstos deberán ser cumplidos por los concesionarios al 100% para poder obtener la certificación por parte de la casa matriz y la re-certificación luego de un año de implementado. En uno de sus capítulos, se incluyen 5 puntos obligatorios de cuidado y responsabilidad ambiental.
Estilo Comercial Toyota Premio: En el área de Ventas contamos con la certificación mas alta del "Estilo Comercial Toyota " A través de este programa, Toyota Argentina introduce en sus concesionarios una metodología de trabajo orientada a alinear todas las instancias del proceso de ventas a las necesidades y exigencias de nuestros clientes. En la primer parte del desarrollo del programa, Toyota acompaña a los concesionarios con asesoramiento y sugerencias, en un proceso de implementación que tiene un duración aproximada de 6 meses. En esta etapa se revisan todos detalles de la atención comercial del concesionario y se contrastan con los estándares que marca el “Estilo Comercial Toyota” en sus 151 puntos de control. Al terminar el proceso de implementación, personal de Toyota Argentina realiza una exhaustiva auditoría en la que revisa todos los puntos de control que componen la norma. Si son superados con éxito cada uno de ellos, el concesionario logra la certificación del “Estilo Comercial Toyota” por un período de un año. Además, para asegurarse de que el concesionario mantenga los niveles de calidad del ECT, Toyota Argentina audita periódicamente el cumplimiento de los estándares y revalida en forma anual la certificación.
Treos Norte S. A, Concesionario Oficial Toyota, dedicado a la Comercialización, Reparación y Servicios de Automotres, fija la presente Política Ambiental con el objetivo de prevenir la Contaminación Ambiental por lo que se compromete a: •Mejora Continua Desarrollar y promover mejoras ambientales continuas mediante la implementación de planes voluntarios, estableciendo metas y objetivos progresivos. • Prevención de la contaminación Utilizar tecnologías ambientales, económicamente viables de implementar, con el propósito de minimizar impactos potenciales. • Cumplimientos legales y otros requerimientos Cumplir con Requisitos Legales vinculados a los Aspectos Ambientales Significativos desde la perspectiva del ciclo de vida y otros requerimientos a los que TREOS NORTE S. A, adhiere . •Control de los recursos. Controlar el consumo de los recursos utilizados y gestionar adecuadamente los residuos generados. •Concientización Ambiental. Capacitar y concientizar al personal en el uso de prácticas tendientes a minimizar los impactos ambientales asociados con el trabajo. • Comunicación. Comunicar nuestro compromiso con el medio ambiente a nuestro personal, proveedores, clientes. • Partes Interesadas Difundir estas políticas e integrar en las mismas a las partes interesadas como un compromiso activo. ABT, Carlos Francisco Melo 1950, Provincia deB1602, Vicente López, Buenos Aires Empresas similares en Vicente López
| ||||||||||||||||||||||||||
Localidades más cercanas de de Vicente López Acassuso Beccar Boulogne Buenos Aires Caballito Caseros Cdad. Autónoma de Buenos Aires Cdad. Autónoma de Buenos Aires Cdad. Evita Ciudadela Constitución El Palomar Ezeiza Florida Florida Oeste General José de San Martín General San Martín José León Suárez La Lucila Lomas del Mirador Martínez Munro Nueva Pompeya Olivos Saavedra San Andrés San Fernando San Isidro Santos Lugares Sáenz Peña Victoria Villa Cambiasso Villa Devoto Villa Libertad Villa Lugano Villa Maipú Villa Martelli Villa Pineral Villa Progreso Villa Pueyrredón Villa Real Villa Urquiza Villa Zagala Villa de los Patricios Virreyes |